Cómo mejorar la seguridad de tu VPN
Las redes privadas virtuales, mejor conocidas universalmente como VPN, son una herramienta crucial para las compañías cuyos colaboradores trabajan en remoto o mediante un sistema híbrido. Estas redes permiten que cualquier individuo con un acceso previamente autorizado pueda ingresar a la red de la empresa de manera segura y desde cualquier parte.
Tal como sucedió con muchas de las herramientas digitales, las VPN estaban planeadas para aquellos colaboradores cuyo puesto requería de traslado constante, ya sea debido a viajes recurrentes o que por cuestiones especiales trabajaban desde casa. Sin embargo, ninguna red estaba preparada para el flujo masivo de usuarios que se presentó abruptamente tras el anuncio de la cuarentena del 2020.
Es por esto que las VPN tuvieron que evolucionar con rapidez, y esta premura ocasionó que algunos de los aspectos técnicos de ciberseguridad más puntuales pudieran tener brechas o se pospusieran para resolverse una vez superada la crisis.
Hoy en día, ya instalados en la nueva normalidad, muchos ejecutivos han retomado el tema para mejorar la seguridad de sus redes privadas, ya que, aun cuando las oficinas han vuelto a abrir sus puertas, el sistema de trabajo híbrido y el home office llegaron para quedarse. Es por eso que te dejamos algunos tips para disminuir los riesgos en las redes de tu compañía:
- Implementar la política de seguridad
Uno de los factores que más puede ayudarte a aumentar la seguridad de tus redes es asegurarte de que no exista una mezcla de diferentes sistemas de ciberseguridad. Esto se puede solucionar fácilmente estableciendo un estándar común para toda tu VPN. - Seguridad del servidor
Un entorno corporativo, en especial a partir de cierto número de empleados, representa un mayor riesgo de ataque cibernético, pues se encuentra más expuesto. Afortunadamente, hoy en día existen proveedores de servicios que ofrecen una VPN empresarial, la cual cuenta con un sistema de seguridad reforzado, preparado para el flujo de información y los diferentes riesgos que representa la red de una compañía. - Respuesta ante los desafíos
Por supuesto, una red con este grado de seguridad representa también un aumento en los desafíos asociados a ella. Por ello, es importante contar con un protocolo de respuesta para los riesgos de ciertos factores, como los túneles divididos o un mayor tiempo de espera de conexión o autenticación de la identidad del individuo.
Si bien en algunas ocasiones mejorar la seguridad de tu VPN puede suponer todo un reto, los beneficios de esto afectarán positivamente el rendimiento de tu red y de los equipos conectados a ella. Además, resulta beneficioso al tratarse de una capa extra de protección para evitar que nuevas modalidades de ciberataques lleguen a tu compañía.
Si te interesa conocer más acerca de cómo mejorar la ciberseguridad de tu empresa, te recomendamos visitar nuestras entradas del blog y mantenerte al tanto de las novedades en nuestras redes sociales: Facebook y LinkedIn.
